En Centro Antú creemos que una buena evaluación es el primer paso para acompañar de manera adecuada a cada niño, niña o joven. A través de diferentes herramientas, buscamos conocer sus fortalezas, sus desafíos y cómo apoyar mejor su desarrollo en las áreas del lenguaje, la comunicación, la cognición, el juego y la interacción social.

¿Qué son los test estandarizados?

Algunos de los instrumentos que usamos se llaman test estandarizados. Son pruebas que han sido creadas para aplicarse de forma similar en distintos lugares del mundo y que permiten comparar el desempeño de un niño o niña con otros de su misma edad. Estas evaluaciones nos ayudan a entender con mayor precisión cómo está desarrollándose en relación a lo esperado para su etapa.

Entre estos test se encuentran, por ejemplo, pruebas que evalúan la comprensión y expresión del lenguaje, la capacidad cognitiva general o la presencia de características del espectro autista. Son herramientas muy valiosas para orientar diagnósticos, planificar apoyos o compartir información clara con otros profesionales o instituciones educativas.

¿Y qué otros tipos de evaluaciones existen?

Además de los test estandarizados, también realizamos observaciones, entrevistas familiares y actividades lúdicas o funcionales que nos permiten conocer cómo se desenvuelve el niño o niña en su vida diaria. Estas herramientas, aunque no siempre están estandarizadas, son igual de importantes porque nos muestran aspectos más naturales y cotidianos del desarrollo.

En muchos casos, estas evaluaciones se aplican como parte del proceso inicial de atención, pero cuando se requiere mayor profundidad o sistematización en un área específica, también ofrecemos evaluaciones focalizadas con objetivos concretos.

Test y Evaluaciones

Evaluación ADOS-2 y ADI-R

Contamos con herramientas especializadas para apoyar el diagnóstico de autismo: ADOS-2, que observa el juego y la interacción social, y ADI-R, una entrevista en profundidad con la familia. Ambas entregan información clave sobre el desarrollo y las características del espectro autista.

WISC-V

La WISC-V es una prueba que evalúa el perfil cognitivo de niños y niñas desde los 6 años. Nos permite conocer sus fortalezas y desafíos en áreas como memoria, atención, lenguaje y razonamiento.

Niño participa en evaluación ADOS-2 infantil con profesional en contexto terapéutico lúdico.
Niño participa en evaluación ADOS-2 infantil con profesional en contexto terapéutico lúdico.
Niño resuelve tareas del test WISC-V infantil acompañado por profesional en evaluación cognitiva.
Niño resuelve tareas del test WISC-V infantil acompañado por profesional en evaluación cognitiva.
Otras Evaluaciones Referenciales

Son herramientas flexibles que observan el desarrollo en contextos cotidianos, como el juego, la comunicación y la interacción. Se usan principalmente en evaluaciones iniciales para guiar la intervención de forma cercana y funcional.

Niña realiza dibujo en sesión de evaluación referencial guiada por profesional en Centro Antú.
Niña realiza dibujo en sesión de evaluación referencial guiada por profesional en Centro Antú.